Ranking chupacámaras (IV)

Reflexiones acerca del surf y su entorno. Contacto: elniega(arroba)gmail.com
Posted by Niegà 5 comments
Labels: chupacámaras, prosurf, revistas
Posted by Niegà 15 comments
Labels: olas en peligro, prosurf, viajes
Posted by Niegà 4 comments
Labels: viajes
Posted by Niegà 4 comments
Labels: prosurf, revistas, surfindustria
Posted by Niegà 0 comments
Labels: libros
(Para ver la foto en grande, haz click encima.)
Posted by Niegà 1 comments
Posted by Niegà 3 comments
Labels: prosurf
Posted by Niegà 0 comments
Labels: libros
Posted by Niegà 5 comments
Posted by Niegà 5 comments
Posted by Niegà 10 comments
Posted by Niegà 1 comments
Labels: miscelánea, prosurf
Posted by Niegà 17 comments
Labels: miscelánea, prosurf
Posted by Niegà 0 comments
Labels: pez fuera del agua
Se agradecerán comentarios...
Posted by Niegà 4 comments
Labels: chupacámaras, prosurf, revistas
Posted by Niegà 10 comments
Labels: prosurf
Posted by Niegà 5 comments
Labels: chupacámaras, prosurf, revistas
In Search of Captain Zero
Autor: Allan C. Weisbecker
Penguin Putnam, 2001
Mucho he tardado en decidirme a leer este libro pero he preferido que pasara el tiempo, y que el revuelo que originó su publicación se calmara, antes de devorarlo. Es la narración de un viaje del autor en autocaravana, desde su hogar (cerca de New York) hasta la costa caribeña de Costa Rica, en búsqueda de un amigo del que hace tiempo que no sabe nada. Allan C. Weisbecker en la actualidad es escritor, guionista y editor, pero en los años 70 y 80 se dedicó, junto al amigo que busca en esta novela, al contrabando de drogas “blandas” a los EEUU. Gracias a esa actividad estos dos surfistas financiaban sus viajes en búsqueda de olas. Durante todo el libro va alternando la narración del presente, es decir el viaje en sí, con experiencias pasadas durante su época de contrabandista. Es un libro denso, con descripciones ricas y un vocabulario trabajado. El libro está mayoritariamente dirigido a un público surfista. Contrariamente a otros libros que he leído recientemente, no está cada dos por tres explicando qué es un tubo y porque alguien que es regular va frontside en olas de derechas. Se agradece. En realidad se podría decir que son dos libros en uno: por un lado las peripecias del joven Allan y Christopher (el verdadero nombre del Captain Zero) durante su época de contrabandistas; y por otro el viaje de Allan y su perrita a través de Centroamérica en búsqueda de Christopher… y su reencuento. Aquí abundan los encuentros con personajes de todo tipo, algunos más famosos que otros, que viajan o se han instalado por Centroamérica. Incluso aparecen dos surfistas vascos con los que coincide en una playa (locales de la Chambre d’Amour) y un barcelonés afincado en Puerto Viejo.
Me ha gustado el hecho que en ningún momento el autor quiere hacernos creer que es un héroe: como él mismo reconoce, lo mejor que sabe hacer es abandonar a la gente. Creo que es muy loable por parte de un ex - guionista de Miami Vice. Allan ha publicado dos libros más: Cosmic Banditos (sic) y, el también polémico, Can’t you get along with anyone?. Este último describe la situación en Pavones, donde Allan se afincó después de abandonar a Christopher en Puerto Viejo, a raíz del asesinato de un surfista americano residente en manos de delincuentes. Según el libro, estos actuaron por orden de un grupo de peces gordos costarricenses que quieren expulsar a los surfistas extranjeros que residen en Pavones y que en su día compraron terrenos muy baratos. Es decir, un mobbing inmobiliario pero a la centroamericana. A raíz de la investigación que Allan realizó para escribir este libro, recibió varias amenazas de muerte y tuvo que largarse de Costa Rica.
En la web de Allan hay un e-zine bastante interesante donde publica cosas propias y ajenas, y tiene colaboraciones ilustres. Desde luego, el tal Weisbecker es un personaje curioso…
Posted by Niegà 2 comments
Posted by Niegà 1 comments
Labels: miscelánea, revistas
Posted by Niegà 7 comments
Labels: miscelánea, relatos, vida
Posted by Niegà 2 comments
Labels: A.C.S., olas en peligro, prosurf
Posted by Niegà 4 comments
Posted by Niegà 4 comments
Posted by Niegà 22 comments
Posted by Niegà 7 comments
Labels: A.C.S., olas en peligro, revistas, surfindustria
Posted by Niegà 2 comments