jueves, 31 de enero de 2013

Bonzers de Malcom Campbell en Europa

Ya me han avisado que Malcom Campbell regresa a Portugal este próximo mes de Abril para shapear algunos bonzers. Cada vez sois más los que os interesáis por estas tablas, así que si estáis interesados contactad directamente con Manila por e-mail a manila(arroba)hotmailpuntocom. 

Antonio (verdadero nombre de Manila) os informará sobre precios, modelos, etc... Por mi parte puedo dar fe que tanto el trabajo de Malcom (shape) como el de Manila (glass, pintado, etc...) son de primer nivel. También os informo que si sois varios que vivís relativamente cerca, os puede salir a cuenta hacer el pedido conjuntamente y ahorraros algo de los gastos de transporte.

Saludos bonzerianos!

(fotos sacadas de Surfy Surfy)








miércoles, 23 de enero de 2013

Vendo 4 tablas - VENDIDAS!!

En un ejercicio de honestidad, he decidido poner a la venta cuatro tablas que -excepto una- se dedican principalmente a almacenar polvo por casa. Son tablas que ahora mismo utilizo muy poco ya que prefiero otras tablas de mi quiver.

No son tablas ordinarias como veréis.

Si alguien está interesado que me escriba a elniega(arroba)gmailpuntocom.


Evolutiva Kream by Mikel Agote 6’8’’ - 300€
Tabla ideal para niños, jóvenes o féminas de nivel bajo o debutantes y de hasta 55kg de peso. Viene equipada con tapones FCS y la vendo con quillas FCS modelo Softflex, cuya arista es de plástico para evitar cortes.
Fabricada por Mikel Agote (entonces shaper de Kream y ahora shaper de Pukas) en la factoría Pukas/Olatu. No tiene -ni ha tenido- ningún toque; está en perfecto (excepto marcas de pisadas). Es una ganga!!
Medidas: 6’8’’ x 20 ¼ x 2 ½
Precio: 300€











































Réplica Bing Synchronizer El Bastardo 6’4’’ - 325€
Réplica de una Bing Synchronizer realizada por Didac (Montjuich Surfboards). Buen bonzer retro para olas fuertes y huecas, y con mucho volumen para entrar pronto en la ola. Cuidado, de retro solo tiene la forma y los volúmenes. Esta tabla solo tiene un baño y está en perfecto estado. Viene con tapones fcs para las 5 quillas laterales y cajetín central. La vendo con juego completo quillas FCS y quilla central bonzer.
Tabla en perfecto estado que solo ha tocado el agua dos veces. Está como nueva.
Medidas: 6’4 x 21 x 2 ¾
Precio: 325€














































Bonzer Campbell Bros Contemporary 6’6’’ - 375€
Bonzer de 5 quillas modelo Contemporary (shape totalmente moderno, no retro) shapeado por Malcom Campbell en Portugal. Tabla pesada para olas huecas y potentes de mínimo 1 buen metro pasado: tubos, girazos, etc… No es un tabla de muchas maniobras sino para trazar y asegurar. Glaseado extra duro, de ahí el peso de la tabla. Cajetines laterales FCS con cajetín central. Tabla ideal para viajar.
Tabla en perfecto estado. Solamente tiene un par de pequeñas marcas y un pequeño toque lateral que no llega al foam (realizado en un trayecto en avión). La tabla no ha vuelto a entrar al agua desde entonces.
Trabajo de resina tintada excelente.
Medidas: 6’6’’ x 20 1/2 x 2 ¾ (mantenidos en el canto)
Glaseado: 6onz + 6onz arriba; abajo: 6onz
Precio: 375€
































Bonzer Campbell Bros Pod 6’5’’ - 425€
Bonzer de 5 quillas modelo Pod shapeado por Malcom Campbell en Portugal. Tabla con poco rocker y nose ancho para entrar fácil en la ola y pasar secciones. Ideal para pointbreaks y olas largas con pared pero sin ser huecas. Quillas laterales hechas de bambú 101 fins de Marlin Bacon, y glaseadas directamente.  Quilla central modelo True Ames Bonzer hecho en bambú y con cajetín.
Tabla en perfecto estado excepto por las marcas de pisadas. No tiene -ni ha tenido- nunca ningún toque.
Medidas: 6’4’’ x 20 ¾ x 2 ¾ (mantenidos en el canto)
Glaseado: 4onz + 6onz arriba; y 4onz abajo.
Precio: 425€



lunes, 21 de enero de 2013

Bajando del cielo

Dicen que cuanto más alto subes, más dura es la caída. Quizá algo así me está pasando, pues la verdad es que desde el pasado 26 de Noviembre que no tengo muchas ganas de surfear. De hecho desde ese día solo he surfeado una vez, en la playa que menos me gusta del mundo entero, y a mi gran sorpresa el baño no fue tan horroroso como suelen serlo con esas condiciones.

Pero es que el 26 de Noviembre me di mi último baño en las Mentawai, y si los dos viajes anteriores habían sido muy buenos, este fue el mejor. Tuvimos condiciones de temporada alta pero con la gente de temporada baja. Multitud de baños en olas perfectas totalmente solos o con apenas 3 o 4 surfistas. Tres días enteros en Maccaronis de 4 pies para nosotros solos, y por las mañanas sin gota de viento. Rifles de 5' y solo dos en el agua, Bintang, Lance's Left muy bueno, Hollow Trees ...incluso Aframes parecía otra cosa!! 

Curiosamente de los tres viajes que he hecho a las Mentawai, este ha sido en el que menos he surfeado; un resfriado que llevaba arrastrando desde hacía días me dejó K.O. durante un día y medio, pero... esas olas, esos colores!!

Tal ha sido el shock que a mi vuelta no ha habido manera. Entre lesiones, resfriados y demás movidas, los pocos días en los que físicamente he podido acercarme a la playa no me han motivado nada. Más que las olas creo que ha sido la cantidad de gente en el agua, el tener que volver a luchar por coger una ola.

De todas maneras no me preocupa; esas ganas ya volverán... de hecho ya empiezo a sentir cierto cosquilleo en el bajo vientre y el otro día me sorprendí a mi mismo mirando las previs en windguru. A medida que los efectos del viaje se vayan disipando, el bicho atacará de nuevo.

Y más sabiendo que el próximo viaje en el King Millenium quizá no será a las Mentawai si no a las Telo o a Nias. Clickad aquí para conocer los nuevos destinos o ved el video de las Telo. 


Esto... quien se apunta este año?


lunes, 12 de noviembre de 2012

Esto SÍ que es una buena noticia!!!

Vuelve al WCT una de las grandes olas australianas!! Haz click AQUÍ

Y para celebrarlo mañana me voy a las Mentawais!! Nos vemos a finales de mes! 






miércoles, 17 de octubre de 2012

SURF X 100 en The old, the Young and the Sea

Ya he hablado de ese proyecto de documental varias veces (aquí y aquí) en este blog, y recientemente nos pidieron que les presentásemos la exposición SURF X 100 del Museo Marítimo de Bilbao (hasta el 13 de Enero 2013).

Fueron unas horas muy divertidas y creo que todos aprendimos cosas. Hoy me encuentro en que han colgado un resumen de su visita en su web AQUÍ.





































Muchas gracias por mencionarlo y como ya dije en su momento, si os los encontráis por la costa no dudéis en contarles esas cosas que hacen que nuestro surf sea único. Saben apreciarlo!

martes, 16 de octubre de 2012

Axi Muniain by Keler



Y en AQUÍ en euskera.

sábado, 13 de octubre de 2012

Bye Bye Uluwatu!!

El título alternativo a esta entrada podría ser: como es posible joder tanto un lugar!?!

Vosotros mismos: Años 70




Ahora


Yo nunca conocí el viejo Bali. No visité esa isla hasta 1996. Volví en 2005 y luego en 2008, y casi vi más cambios -proporcionalmente- entre 2005 y 2008 que entre 1996 y 2005. Pero viendo este vídeo... no sé... igual entiendo un poco mejor aquellos indonesios que están en contra de occidente (sin que ello quiera decir que justifico en absoluto los atentados de Bali de los que ayer se cumplieron 10 años). Bye bye Ulus!

lunes, 8 de octubre de 2012

It's the end of the ASP as we know it...

La ASP, que el próximo Enero cumple 30 años, es el órgano de gobierno del surf profesional. Sus órganos de decisión, formados por representantes de los surfistas profesionales, las grandes marcas del surf y algunos consejeros independientes, han regulado el surf profesional sin buscar el ánimo de lucro para la propia ASP. La ASP no buscaba ganar dinero, sino que su objetivo era el presupuesto 0 a final de cada año.

Como ya adelanté el Viernes, esto va a cambiar a partir del próximo Enero, pues este pasado viernes la ASP ha acordado ceder la gestión del surf profesional a la empresa ZoSea Media, empresa de Terry Hardy (manager de Kelly Slater) y Paul Speaker (que entre muchos cargos es directivo de Quiksilver Inc desde 2010).

Es decir que a partir de ahora será ZoSea Media quien organizará el Tour, venderá las licencias para los eventos a patrocinadores, venderá los media rights a diferentes canales y patrocinadores, realizará los webcasts de todos los eventos (se acerca el webcast de pago o pay-per-view del cual hace meses que se oye hablar?) y, básicamente organizará el Tour: cuantos surfistas estarán en el WCT, que campeonatos habrá, donde, cuando, cuantos wildcards por cto, etc, etc... A diferencia de la ASP, ZoSea Media sí tiene afán de lucro, con que podemos esperarnos a que pongan en marcha todo tipo de estrategias para rentabilizar su inversión (pay per view... pero también merchandising, entradas de pago para ver el cto desde unas gradas por ejemplo, pases VIPS para el "paddock", etc, etc.).

A cambio los surfistas profesionales verán incrementado el prize money de los campeonatos y contarán con una pensión para cuando se jubilen o se lesionen (al estilo del tenis profesional). Dentro de la nueva estructura habrá un coordinador general, el Commissioner, que se encargará de todos los aspectos técnicos del deporte: jueces, estructura, planning, donde se llevan a cabo los eventos, etc.... Parece ser que Kelly Slater ocupará este cargo. Curioso para alguien que hace apenas dos semanas, justo después de Lowers, dijo en una entrevista que causó mucha estupefacción que (cito) "No me importa lo más mínimo si el surf profesional se convierte en el deporte más grande del mundo o simplemente desaparece"

Bonita cortina de humo Kelly...



La buena noticia es que, de momento, bajar a tu playa a surfear será gratis -excepto por la gasolina, los peajes y el parking- y no tendrás que pagarle a nadie para cogerte unas olas... de momento

Más información y detalles AQUÍ.


viernes, 5 de octubre de 2012

Rebel, Rebel... Tour!!

El Consejo de Administración de la ASP vota hoy en Francia una propuesta que en caso de ser aceptada significaría el fin del WCT tal y como lo conocemos, y la victoria del llamado Rebel Tour. El Rebel Tour fue la propuesta del entorno de Slater para cambiar el formato del Tour y hacerlo más restringido, invitacional y, sobretodo, alejarlo de las grandes marcas del surf (especialmente Quiksilver, Rip Curl y Billabong). Parece ser que mala situación financiera en la que se encuentran estos tres gigantes, así como el hecho de que Slater tiene planeado retirarse después de este año (gane o no el título) y esté dipuesto a ser el Chairman de este nuevo Tour, estén inclinando la balanza a favor del Rebel Tour.

Toda la noticia AQUÍ.

A primera vista no me gusta la idea de un CT con menos surfistas (lo cual hará que haya más americanos y australianos y menos europeos y brasileños), con mucha gente que no ha hecho nada para estar ahí (sin pasar por WQS) excepto ser excelentes freesurfers, y pensado para un público televisivo yanki... pero veremos si se aprueba o no y en qué consiste exactamente.


lunes, 1 de octubre de 2012

SURF X 100 - el making of