Fin de semana pasado
Esta foto resume en gran parte mi actividad durante ese fin de semana. Este que viene será diferente; entre otras cosas por que tengo boda en la Costa Brava. Nos vemos el Lunes.
Reflexiones acerca del surf y su entorno. Contacto: elniega(arroba)gmail.com
Posted by Niegà 9 comments


¡¡Si al menos alguna de estas redes me sirviese para mejorar mi cutback!!
====================================================================
Nuevas noticias del Surfilm Festibal, entre ellas los nombres de los miembros del Jurado. Felicidades a los elegidos. Toda la información en el blog pinchando AQUÍ.
Posted by Niegà 4 comments
Labels: prosurf
tuna fun, alaia fun, finless rocks!! from matt williams on Vimeo.
Wegener probando prototipos, a cuál más grande. Me gusta la opción del minuto 8:50 para descongestionar el pico. ¿No dicen que los tabloneros no se saltan las olas si no que las comparten? Propongo que de paso compartan tabla también ;-)
El maestro Tudor en Pipe. Tengo grabada en la retina una foto de un joven Tudor marcando las 12 en punto de espaldas en Indo con una tabla corta convencional de 3 quillas unos años atrás.
Alex Knost en algún lugar de... filmando para The Present.

Julian Wilson en Noosa Heads, campeonato que ha ganado varias veces en categorías inferiores. Suele practicar el long en sus ratos libres, cuando no inventa maniobras o elimina a Slater en Snappers.
Posted by Niegà 4 comments
Labels: miscelánea
1) Comparar el surf con otros deportes es peligroso. Cuando justifica que como en la Fórmula1 hay pocos coches en el WCT debería pasar lo mismo, se olvida que en el fútbol, baloncesto o el tenis se enfrentan en las mismas categorías jugadores/equipos de niveles muy desiguales y objetivos distintos. Y siempre cae alguna sorpresa. No me convence este argumento.
2) Lo de acortar el calendario es de risa. Los surfistas del CT que no compiten también el WQS tienen poquísimas semanas de trabajo comparado con otros deportes. Seguramente lo frustrante para ellos son los viajes y los tiempos muertos esperando las condicones adecuadas para cada evento.
3) Habría que recordarle a Kelly que no hay que remontarse a los tiempos de Simon Ardenson y Mark Richards para encontrar competidores que han competido con tablas hechas por ellos mismos. Él mismo se ha enfrentado a varios en años recientes (Glydyn Ringrose en los 90 o incluso -ocasionalmente- Kieren Perrow o Danny Wills).
4) Lo de una puntuación técnica + una puntuación artística me parece muy peligroso y todavía más subjetivo que el sistema actual.
5) ¿Por que es necesario que la ASP se traslade a California (actualmente las oficinas centrales están en Australia) para estar cerca de la industria... si justamente dice que es la ASP -y no la industria- la que tendría que organizar los campeonatos, medios de comunicación, etc...?
6) Lo de las pisicinas de olas ya lo he comentado aquí otras veces y estoy totalmente en contra. Para competir y para no competir. Y el simple gasto de energía que suponen ya me parece inaceptable desde el punto de vista medioambiental.
No hubiera colgado (ni traducido) este texto en mi blog si no fuera por que la ASP está pasando por un momento muy interesante. Wayne "Rabbit" Bartholomew se ha retirado después de 10 años al timón y la ASP ha decidido estar sin presidente durante todo el presente año. Está claro que esta situación no es sostenible durante mucho tiempo. ¿Se presentará Slater a presidente de la ASP una vez se retire definitivamente? Si es así -él mismo lo descarta en el último punto, pero es un especialista en dar pistas falsas-, igual acabáis de leer por donde pueden ir los tiros en el surf profesional en un futuro no tan lejano.
Posted by Niegà 11 comments
Labels: prosurf, surfindustria
Posted by Niegà 11 comments
Labels: diarrea verbal, surfindustria
Posted by Niegà 2 comments
Labels: miscelánea
Posted by Niegà 1 comments
Labels: revistas
Posted by Niegà 2 comments
Labels: miscelánea

Posted by Niegà 23 comments
Labels: diarrea verbal, prosurf


Posted by Niegà 9 comments
Labels: prosurf, relatos, revistas, surfindustria
Posted by Niegà 6 comments
Labels: miscelánea, prosurf



Posted by Niegà 1 comments
Labels: miscelánea, prosurf, vida
Posted by Niegà 8 comments
Posted by Niegà 2 comments
Labels: miscelánea
Fue acabarse el WCT de Pargos y empezar a bombear sin parar. Dicen que es la mejor racha de swells con condiciones limpias que han tenido en años en esa costa (Sur de Queensland y Norte de NSW). Hace dos años -el de la victoria de Fanning- el circuito CT tuvo mucha mala suerte con las olas: olas malas / escasas / pequeñas durante el waiting period de cada evento y condiciones buenísimas justo antes o después. De momento la maldición se ha repetido en Pargos (Snappers para los que todavía no han pillado el chiste malo).Posted by Niegà 3 comments
Labels: prosurf
Posted by Niegà 0 comments
Labels: miscelánea, vida
Posted by Niegà 0 comments
Labels: prosurf, surfindustria